CIRCOVACHI "DE LUJO"
Desde el 1 de enero
de 2005,
todas las noches 21:00hs y 23:00hs
Localidades desde $2
Av. San Bernardo y Tucumán
Localidad de San Bernardo
Partido de La Costa
10ma. Temporada
En el verano 2004 los vieron más de 70.000 espectadores!!!
Director, El Payaso Chacovachi
Artistas:
Chacovachi
El excéntrico Costrini
La Malabarista Excentricómica Makujarrak
El Payaso Tomate
El equilibrista Furman Ferramenta
Las trapecistas Mariana Luna y Mariana López Percico
"De lujo" es el nuevo espectáculo del Circo
Vachi, asombro, poesía, y una particular visión del mundo. Este grupo
conformado por artistas circenses callejeros de alto vuelo divierten y
emocionan con un verdadero desparpajo creativo, bajo una carpa de circo todas
las noches y con música en vivo!
El Circo Vachi es un circo contemporáneo con 10
años de existencia fundado por el Payaso Chacovachi, en la ciudad de Buenos
Aires en el año 1995 y donde han pasado grandes artistas en su mayoría
especialistas en espectáculos de calle con su lenguaje sencillo y sus técnicas
depuradas.
El humor, su lenguaje directo, su espíritu libre, su compromiso social y su
crecimiento constante transformaron a este circo en una referencia natural
para los artistas callejeros de este país marcándole un estilo particular y
reconocido en sus creaciones
IDENTIQUIT DE ESTOS "FENOMENOS DE LUJO"
Fernando Cavarozzi, conocido como el Payaso
Chacovachi
Es el director, actor y uno de los precursores de
la movida de los malabares, el circo y los espectáculos callejeros en nuestro
país.
Su espectáculo en Plaza Francia durante 15 años fue inspirador, abriendo
camino a la llegada de sucesivas generaciones de artistas callejeros.
Es también el organizador de las convenciones argentinas de malabares, circo y
espectáculos callejeros desde hace 9 años.
Con 22 temporadas de verano en nuestro país, las últimas 10 como director con
el Circo Vachi en San Bernardo y diez temporadas de verano en Europa
participando enfiestas populares y Festivales de renombre internacional.
Mostró su espectáculo en más de 120 ciudades de 22 países.
Este año fue contratado entro otros en el Festival Mundial de circo de Recife,
Brasil; Fiestas Mayores de Zaragoza y Bilbao en España; Fiestas Mayores de
Andorra, y ganó los festivales de Teatro de Calle de Santander y Tui, Galicia.
Dirigió espectáculos en Brasil y España con compañías de renombre como la
Mínima de Teatro en San Pablo y el Negro y el Flaco en Barcelona.
Su espectáculo unipersonal CUIDAD, UN PAYASO MALO PUEDE ARRUINAR TU VIDA, es
un espectáculo que emociona, transforma y arde lleno de risas, sonrisas y
carcajadas, muestra aún un payaso auténtico en su lucha por entretener sin
estupidizar y sobrevivir en el intento.
Para más información www.chacovachi.com
María Eugenia Favale, conocida como MAKU
JARRAK
Es malabarista, clown, y artista de calle. Todo
dentro de un metro y medio de mujer.
En los últimos siete años ha dado más de 900 funciones mostrando su
espectáculos en distntas plazas, festivales y fiestas mayores de España,
Francia, Brasil y Argentina.
Actualmente viaja por el mundo con OUCH!, un espectáculo basado en la acción
física, habilidades circenses y la comunicación cómica con el público de una
manera activa y fresca.
Se ha presentado con este espectáculo este año en el Festival de Teatro de
Calle de Valladolid, en Festiclown (Galicia), en el Festival de Teatro de
Calle de Santander, Festival de Teatro de Calle de Tárrega (Barcelona),
Festival de Circo Mundial de Recife (Brasil), entre otros.
Desde que se presentó por primera vez a los 16 años en una plaza, MAKU JARRAK
ha crecido artísticamente pero no de estatura. Hace tres años que pertenece a
Circo Vachi.
Para más información sobre MAKU JARRAK:
www.makujarrak.galeon.com
La Española Mariana Lopez Persico es
conocida en el mundo del arte circense como "Rana"
Trapecio y técnicas aéreas son su especialidad además de malabares, comicidad
y acompañamiento musical. Integrante de la compañía Argentina CIRCO XICLO con
la cual se presenta en mas de 50 ciudades del mundo en: Italia, España,
Holanda, Alemania, Emiratos Arabes, Honduras y Argentina. Durante las
temporadas del 2001 y 2002 se presenta en V. Carlos Paz con la CARPA Xiclo, la
cual será el escenario, este verano, en San Bernardo junto a la compañía Circo
Vachi.
mas información sobre la rana en
www.circoxiclo.org
Fernando Santillan Palmeiro conocido como "Furman"
Se especializa en malabares, equilibrio, música y
comicidad. Fundador en 1995 del dúo callejero Xiclo, con el cual recorre
Europa y América Latina. A partir del 2000 conforma la compañía CIRCO XICLO
con la cual realiza actuaciones en mas de cincuenta ciudades del mundo,
Mostrando paralelamente su espectáculo unipersonal "Furman Ferramenta" el
equilibrista desequilibrado.
mas información sobre Furman en
www.elfurmen.com.ar
Sebastián Marcelo Guz conocido como "Costrini"
Formado en Madrid y las Islas Baleares. Costrini,
el Niño Viejo, se ha presentado en Argentina, Bolivia, Barsil, Chile, Emiratos
Arabes, Estados Unidos, Escocia, España, Francia, Holanda, Inglaterra, Italia,
México, Suiza, Uruguay.
Además, Sebastián Guz es co-fundador del Circo Xiclo, la primera agrupación de
circo callejero argentina que logró llevar su propio espectáculo a una
tradicional carpa, con la cual ha sido ampliamente reconocido a través de
diversos premios internacionales. Circo Xiclo combina el teatro de acción y la
música en vivo, el humor y las técnicas circenses y se han convertido en una
de las propuestas más asombrosas e impactantes del momento
Para más información sobre Costrini:
www.mundocostrini.com
Tomate
Sorprende con sus distintos personajes , en todo
momento la falsa modestia y la complacencia con el público arranca carcajadas.
Se ha presentado en lugares tan distintos como: Arabia, Honduras, Alemania,
Holanda, Italia. Es campeón con globos, haciendo cosas únicas con sus
personajes: el Dr. Globocho o el Hombre globo, quien mete su cuerpo entero
adentro de un globo gigante mientras lo infla. Ver para creer.
Para más información sobre Tomate:
www.circotomate.com.ar
Mariana Luna Ruffolo
Trapecista. Comenzó en 1996 con el Circo Social,
que es una actividad que acerca a chicos de las villas a las técnicas
circenses, proporcionándoles una posibilidad creativa de inserción social ·
Participan también representantes de otros países latinoamericanos.
Volver