PUPITRES VACÍOS

 

Drama épico histórico

 Funciones jueves de mayo a las 21hs.

Teatro Multiescena: Av corrientes 1764 – CABA

Entradas $15.000

 Dramaturgia y dirección general: Thomas Guzmán

Asistente de dirección: Marcos Piris

Elenco: Jorge Pestille, Lourdes Prenafeta, Giuliano Amadio, Joaquín Prato

Producción: Catargsis Producciones

Duración: 60 minutos.

 

“Pupitres vacíos” es una obra de realismo épico que nos sumerge en la experiencia de Guille, un joven que enfrenta el desgarrador hecho de su propia desaparición. Atrapado en la brutal maquinaria de los centros clandestinos, lidia con sus miedos, la violencia sistemática y el lazo inquebrantable con sus amigos, también desaparecidos.

Entre estas sombras se alza la figura de El General, una presencia que Guille reconstruye desde su imaginación, intentando descifrar su lógica, sus intenciones, su humanidad… si es que la tiene.

A través de su mirada, la obra expone la crudeza de la dictadura argentina y la desolación de una juventud arrancada de sus pupitres, pero no de la memoria.

 

Thomas Guzmán es un actor, dramaturgo y director con una fuerte vocación por la creación y puesta en escena de obras independientes. Su formación artística comenzó en la Fundación Cambio de Rumbo y se fortaleció a través de su paso por la Academia de Teatro de Pablo Flores Torres, donde participó en un taller de montaje. Actualmente, continúa perfeccionando su técnica en dirección teatral en Andamio 90.

A lo largo de su carrera, ha desarrollado múltiples roles dentro del ámbito teatral. Es el creador y director de su propia productora independiente, desde donde ha llevado adelante diversas producciones. Entre sus trabajos más recientes se destacan Piezas Rotas (2023/2024), donde desempeñó el rol de actor, dramaturgo y director, y Pupitres Vacíos (2024/2025), obra en la que se encarga de la dramaturgia y la dirección. También ha incursionado en el unipersonal con El Salmista (2024), demostrando su capacidad para el trabajo escénico en solitario.

Además de su trayectoria en el mundo del teatro, posee una variedad de intereses y habilidades que enriquecen su perfil artístico. Ha trabajado en distintas áreas, incluyendo la gastronomía, y está matriculado como APM. Su curiosidad lo ha llevado a incursionar en la gestión digital, estudiando Community Management, y en el ámbito musical, explorando el rap como forma de expresión.

Con una mirada creativa y una gran capacidad de autogestión, Thomas Guzmán continúa construyendo un camino propio en la escena teatral, consolidándose como un artista versátil y comprometido con su visión artística.

 

Lourdes Prenafeta es una actriz, reconocida tiktoker https://www.tiktok.com/@louprena?_t=ZM-8uGsrmrU7Px&_r=1 con una sólida formación en artes escénicas y una versatilidad que la ha llevado a explorar distintas disciplinas dentro del ámbito artístico. Su pasión por la actuación comenzó desde temprana edad y la llevó a formarse con reconocidos maestros y en prestigiosas instituciones. Actualmente, continúa perfeccionando su técnica en el Estudio Julio Chávez con la profesora Cristina Osses, mientras que previamente ha recibido entrenamiento actoral en la Escuela de Agustín Alezzo y el Instituto Argentino de Musicales, bajo la dirección de figuras como Ricky Pashkus y Fernando Dente.

A lo largo de su carrera, Lourdes ha sido parte de diversas producciones teatrales, destacándose en obras como Las Descartadas, presentada en Teatro Buenos Aires y Nün Teatrobar en 2023, Camas Separadas en Teatro Jufré (2022) y su participación en Los Miserables, llevada a escena en el Teatro Trinidad Guevara y otros espacios culturales entre 2012 y 2019.

Además de su desempeño en el teatro, Lourdes posee habilidades en dirección de cine, animación digital, doblaje, canto y danza en múltiples estilos, como jazz, ballet y tap. Su creatividad se extiende al ámbito de la escritura y la composición, lo que complementa su desarrollo como artista integral.

Dominando el inglés de manera bilingüe y con conocimientos básicos de francés, Lourdes amplía su horizonte artístico hacia proyectos internacionales. Su compromiso con la profesión y su constante búsqueda de nuevos desafíos la consolidan como una artista con una proyección en ascenso dentro del mundo del espectáculo.

 

Amadio Giuliano Américo es un actor, clown y artista circense con una sólida trayectoria en teatro, cine y publicidad. Su formación actoral comenzó en la EMAD y se consolidó a lo largo de los años con diversos talleres y seminarios especializados en actuación frente a cámara, improvisación, clown y teatro físico. Ha trabajado con destacados referentes como Claudio Persico, Gastón Cocchiarale, Jorge Marrale y Juan Minujín, entre otros.

En el ámbito audiovisual, ha participado en múltiples cortometrajes universitarios y largometrajes, destacándose en “Bardogento” (dirigido por Claudio Santorelli) y “Morirás al alba” (dirigido por Gustavo Chapa), ambos en 2024. También formó parte de grandes producciones como “El robo mundial” (Paramount), “La reina del Sur 3” (Underground) y “Diario de un Gigoló” (Underground).

En teatro, ha sido parte de numerosas obras, combinando su destreza actoral con su formación en clown y bufón. Actualmente se presenta en “La Milagrosa” (Teatro El Vitral) y “Amontonados” (Sala Cortázar, Paseo La Plaza). Entre sus trabajos anteriores destacan “Por el amor de Zeus”, “Camas separadas”, “Tragedia inadaptada de Hamlet” y “El funeral fue un éxito”, donde tuvo un papel protagónico.

Su talento multifacético lo ha llevado a desempeñarse también en el ámbito publicitario, participando en campañas para YPF, Lysoform y Tersuave, y como modelo en diversas producciones fotográficas. Además, ha combinado su pasión por la actuación con la docencia, impartiendo clases de teatro y circo para niños y adultos.

Con un perfil versátil que fusiona el teatro, la actuación audiovisual y las artes circenses, Amadio continúa expandiendo su carrera con nuevos desafíos en la escena artística.

 

Joaco Prato es actor, director y animador, con una trayectoria en teatro que abarca desde la actuación hasta la dramaturgia y la producción. Su formación comenzó en la Casa de Arte Doña Rosa, donde se inició en el teatro infantil y luego continuó con talleres de actuación para adolescentes. Desde entonces, ha desarrollado una sólida carrera en la escena teatral de Quilmes y Bernal, destacándose en diversas producciones.

Como actor, ha participado en obras como Drácula, un musical inmortal (Teatro Mariano Moreno), Picnic, un río con historia y Un funeral de mala muerte (ambas de Gustavo Castignola). También formó parte de la compañía Sortilegio en Cabaret, el musical (Teatro Cervantes, Quilmes) y ha trabajado como asistente de producción en Entre Mujeres de Santiago Moncada.

En su faceta como director y dramaturgo, llevó adelante Romeo y Julieta, un clásico en Quilmes con la Cía. Clásicos Quilmes y actualmente se encuentra al frente de la dirección y producción de Rojo Pasión, Rojo Sangre en la Casa de Arte Doña Rosa.

Además de su labor en el teatro, se desempeña como animador y actor en producciones infantiles con Marcelo Tórrez Producciones. Su versatilidad y compromiso con la escena artística lo han convertido en un creador apasionado, siempre en búsqueda de nuevos proyectos y desafíos.

 

Jorge Pestille es un actor con experiencia en cine, televisión y teatro, además de contar con una destacada presencia en plataformas digitales. Su carrera en el ámbito audiovisual comenzó en 2018 con su participación en el largometraje El Origen de la Tristeza. Posteriormente, en 2021, formó parte de la serie Maradona: Sueño Bendito, consolidando su presencia en la industria televisiva.

En teatro, ha participado en diversas producciones, incluyendo No seas Maricón y Fiesta en Pijamas en 2024, mostrando su versatilidad en el escenario. También ha incursionado en la publicidad, protagonizando la campaña de 2024 de Tulipán, titulada El sexo reactiva la economía.

Además de su trabajo en cine y teatro, Jorge ha desarrollado un fuerte perfil en redes sociales y plataformas digitales, formando parte de Cachetes la Serie, un proyecto en colaboración con Rubén Tuesta. Su creatividad lo ha llevado a generar contenido en plataformas como YouTube, TikTok e Instagram, expandiendo su alcance y explorando nuevas formas de expresión artística.

Con una sólida formación y un espíritu inquieto, Jorge Pestille sigue abriéndose camino en la escena actoral, combinando su talento con una destacada capacidad para la autogestión y la innovación en medios digitales.